Las 5 claves para saber si tu negocio es escalable
La supervivencia de muchas empresas que empiezan depende de la capacidad de priorizar tareas en función del impacto que generen.
La escalabilidad significa que tu empresa tiene la capacidad de crecer y aumentar su desarrollo sin que necesariamente crezcan también los gastos. Requiere de poca inversión.
¿Te gustaría saber si tu negocio es escalable? ¿Quieres transformarlo para que lo sea?
La escalabilidad de un negocio es, en muchas ocasiones, muy importante para determinar si la automatización sería atractiva para inversores o si podría alcanzar (gran) rentabilidad. Una empresa que es escalable se caracteriza por un potencial de crecimiento elevado, la posibilidad de expandirse internacionalmente y, sobre todo, que sea capaz de hacer crecer sus ingresos sin incrementar sus costes en la misma proporción.
Esta afecta a todas las áreas de las empresas. Por ejemplo, para una startup que vende productos de manera digital, las ganancias están limitadas a la cantidad de clientes dispuestos a pagar por el producto, pero esto no suele requerir un aumento de los recursos. Pero, en cambio, las startups de servicios, debido a que cada cliente requiere una atención especializada y personalizada, los recursos se ven limitados por los recursos disponibles.
Primero debes elegir a qué sector quieres dirigirte y en qué mercado quieres especializarte. Dependiendo del tipo o modelo de negocio entendemos un factor de escalabilidad.
Además, una empresa pequeña invierte en tiempo y dinero en digitalizarse para impulsar su crecimiento. Por ejemplo, la automatización es aliada de las pymes que buscan crecer.
Recursos clave
Hay que tener en cuenta con qué recursos contamos. Los recursos tecnológicos son buenas alternativas para hacer tu negocio más visible.
Hay que centrarse en los puntos fuertes y contratar aquellos recursos donde se necesitan apoyos de manera externa.
Tamaño del mercado
Es importante a la hora de elegir un producto y/o servicio, ya que se debe tener en cuenta el volumen de los consumidores. Hay que elegir un mercado que sea amplio para tener la posibilidad de crecer en un futuro.
Canales de distribución
Puedes conseguir que tu empresa tenga un mayor alcance mediante la diversificación del negocio en los distintos canales de distribución. Los canales digitales brindan la posibilidad de crecer de manera más rápida y sin gran esfuerzo económico desde el principio.
Grado de innovación del sector
Primero analizas la competencia para conocer cómo desarrolla su actividad. Esto nos ayuda a saber cómo nos encontramos dentro de la innovación con respecto a otras empresas.
¿Consideras que estás listo para definir tu ruta para escalar con éxito RPA en toda la organización?
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.