La automatización se está convirtiendo en una herramienta clave dentro de la mayoría de las empresas. La rápida digitalización de estas los últimos años ha dado lugar a que los clientes y usuarios demanden una mayor rapidez en las interacciones que antes no existía.
Dentro del área de marketing son varias las acciones que se pueden automatizar con la automatización de procesos. Se llega a reducir el tiempo que se dedica a ellas hasta en un 75% y aumentando las ventas hasta un 19%.
¿Qué la automatización robótica de procesos?
RPA es un software al que se le puede dotar de lógicas sencillas para completar tareas y que emula lo que haría un ser humano. Cada vez más empresas están invirtiendo en esta tecnología. La automatización genera un ahorro de más del 20% al año. Mejora la eficacia de los trabajos y permite que los trabajadores se dediquen a labores más creativas y que aporten valor añadido a la compañía.
Una de las ventajas que tiene esta tecnología es, que permite ejecutar tanto acciones sencillas, como un poco complejas. Además, estas acciones normalmente se realizaban de manera manual por una persona o que hubieran requerido integrar distintos sistemas o softwares que trabajasen entre sí.
Dentro del marketing, la tecnología RPA resulta ser una herramienta relevante. Los empleados ocupan gran parte de su tiempo en ejecutar acciones repetitivas que pueden ser simples y que esta tecnología puede completar sin cometer errores.
Un ejemplo dentro del departamento de marketing sería: Un departamento de marketing tiene que gestionar y hacer un seguimiento de la campaña. Para esto habría que tener un conocimiento más profundo de las tendencias del mercado, conocer a tiempo real las necesidades y requerimientos de los clientes. El robot RPA recoge toda esa investigación e información que necesitamos. Unifica todos los informes en uno. Además, puede realizar también distintos informes para tener una visión detallada de todas las campañas que tenemos en marcha.
¿En qué ayuda la automatización de procesos en marketing?
En el área de marketing, RPA es una herramienta que permite automatizar buena parte de los procesos o actividades operativas, desde la segmentación hasta la gestión de las campañas, generación y envío de mensajes personalizados, etc.
Permite una optimización de los recursos, ahorro de tiempo y costes y, por tanto, mejores resultados. También, se consigue aumentar ratio de conversión e incrementar las ventas en porcentajes que se sitúan en una media del 12% y el 19%, respectivamente.
Estos son algunos de los procesos en los cuales se puede aplicar esta tecnología:
Email marketing, emisión de SMS, avisos en redes sociales, etc.
Una de las tareas que más se realizan en marketing es, la elaboración del target y lanzar campañas en función de las características y situación de los clientes.
Con un robot RPA se analiza las acciones que han llevado a cabo los potenciales clientes (visita de la web, compra de los productos o servicios, el que no ha finalizado el carrito de la compra…). Posteriormente, segmenta a los clientes y toma de referencia oteas variables para poner en marcha las campañas que se necesitan realizar a continuación de manera inmediata.
Bases de datos o CRM
Algunas de las acciones que se realizan dentro de estos departamentos es conseguir tener más detalles personales de los clientes para conseguir tener más datos para fidelizarle. Algunas de estas campañas pueden ser felicitarles por el cumpleaños o por navidad.
La automatización nos ayuda a revisar constantemente el CRM y crear campañas que nos permitan enviar a ese cliente un email en el momento correcto. Con estas campañas, el robot aprovecha para actualizar de manera automática la base de datos en función de los datos o gustos personales que nos indique el cliente.
Segmentar a los clientes
Un factor muy importante es tener correctamente segmentada la cartera de clientes. Se puede programar un robot para que esté revisando constantemente los cambios que se producen en nuestros clientes (compran nuevos productos, contratan nuevos servicios, se dan de baja, ha cambiado de empresa o de dirección, etc.). Además de que los vaya segmentando de manera que sea más sencillo crear distintas campañas.
Estos son algunos de los ejemplos de procesos y tareas propios que pueden ser automatizables. Gracias a la introducción de la automatización robótica de procesos (RPA) es posible tener una visión única de todas las interacciones que el cliente o potencial cliente con la empresa, consiguiendo así responder a las necesidades y deseos del cliente.