EL BLOG DE BALEA

¿Cómo reducir tareas repetitivas en tu empresa?

Descubre cómo la automatización robótica mejora la productividad de tus operaciones hasta 3 veces más.

El RPA o Robotic Process Automation es una de las tecnologías que más se están incorporado hoy día en las empresas. Este software, sin importar el sector de la empresa, genera beneficios en cuanto a productividad, ahorro, precisión y escalabilidad. 

Los robots software son programas informáticos capaces de interactuar con el sistema de manera similar a lo que lo haría un humano. Además de ofrecer un gran potencial a tu empresa, realiza acciones como: 

  • Extrae e inserta datos en excel, formularios, bases de datos… 
  • Establece flujos lógicos. 
  • Procesa la información de manera muy rápida. 
  • Es capaz de interactuar con todo tipo de sistemas.  

¿Te gustaría implantar el RPA dentro de tu organización? Escríbenos y te asesoraremos. 

A la hora de implantar RPA, hay que tener en cuenta lo siguiente: 

En primer lugar, hay que valorar los objetivos de las áreas en las que nos interesa adoptar este tipo de software, detallar el tipo de tareas que se realizan, cuáles son tareas repetitivas y analizar qué se necesita. 

El análisis de los procesos del negocio es muy importante: “¿hay tareas repetitivas?”; “¿con qué frecuencia se repiten?”; “¿cuánto tiempo se invierte en llevar a cabo esa tarea de manera manual?”; “¿se registran errores a la hora de realizar los procesos? ¿las tareas representan un volumen alto de carga de trabajo?”.  

La respuesta a las anteriores preguntas nos permite saber qué procesos hay que automatizar y cuáles tienen menor prioridad de ser automatizados. Es decir, se aplicará esta tecnología en tareas que:  

  • Puedan definirse con reglas claras. 
  • No dependan de decisiones o intervención humana. 
  • Tengan una lógica está basada en datos digitalizados.  
  • El volumen de carga de trabajo sea alto. 
  • Requieran de acciones repetitivas. 

Y aunque se trata de una tecnología muy llamativa y eficaz, no es la solución adecuada para todos los procesos de la empresa. 

En segundo lugar, se analizan las características de la empresa y cuál es la mejor estrategia de transformación digital.  Hay que tener en cuenta que la aplicación del Robotic Process Automation (RPA) busca optimizar resultados, ahorrar costes y aumentar beneficios; generando una ventaja competitiva a la empresa. 

En Balea Consulting estamos especializados en ayudar a las empresas en su transformación digital. Para cualquier información o pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros

Menú