Los fondos europeos del programa Next Generation EU están destinados a ayudar a afrontar las consecuencias sociales y económicas y ayudar a la digitalización de las empresas. La hostelería es unos de los beneficiarios a través de la transformación digital. ¿Pero qué son y dónde puedes aplicarlos dentro de tu empresa?
EL BLOG DE BALEA
Cómo los Fondos europeos Next Generation pueden impulsar la digitalización de la hostelería
Los fondos europeos del programa Next Generation EU están destinados a ayudar a afrontar las consecuencias sociales y económicas surgidas a raíz de la crisis del Covid-19 a través de la modernización, innovación y transformación de tu negocio o empresa.
Uno de los beneficiarios de los fondos, el sector de la hostelería. Al que se va a destinar un 17% para modernizar y digitalizar los negocios hosteleros. Este es uno de los sectores más afectados por la crisis sanitaria. Para este sector se destinaría un 95% de ayudas directas y 5% en habilitadores de negocio.
Uno de los ámbitos más importantes para optar a los fondos es la transformación digital.
La transformación digital es clave para la recuperación del sector después de la crisis económica generada por la pandemia. De manera que, es algo que las empresas tienen que adoptar. Además, permitirá su desarrollo y evolución de cara al futuro.
La hostelería necesita incorporar herramientas tecnológicas para conseguir ser más eficientes y ofrecer un mejor servicio a sus clientes. Adoptando tecnologías disruptivas, como Big Data, automatización de procesos (RPA) o Inteligencia artificial (AI). Así conseguirán personalizar la oferta, monitorear el flujo de clientes y digitalizar tareas de back-office, a través de apps para pedidos en mesa, comandas digitales o software TPV entre otras. Pero las más importantes son las herramientas de gestión del front-office, como los smart kiosk, pagar la cuenta y recibir las facturas a través de móvil, etc. Aproximadamente el 50% de hosteleros no las utilizan, pero les gustaría hacerlo.
¿Quieres saber más? ¡Te llamamos!

Ámbitos donde puedes aplicar la digitalización en tu empresa:
- Creación de experiencias dentro del entorno digital: digitalización de cartas, impulso de la realidad virtual o realidad aumentada, herramientas de gestión de clientes, personalización de la oferta…
- La llegada de la digitalización del restaurante al hogar, a través de plataformas tecnológicas y colaborativas optimizando el delivery.
- Transformación de los locales mediante la incorporación de tecnologías que aseguren la higiene y seguridad, optimización de procesos y operaciones, digitalización de pagos, pedidos a través de chatbots, etc.
- Refuerzo de la sostenibilidad y la economía circular: reduciendo la huella medioambiental a la hora de hacer entregas a domicilio, uso de envases no contaminantes y políticas de desperdicio cero.
Si quieres beneficiarte de estos fondos europeos y aprovechar esta gran oportunidad, Balea Consulting quiere acompañarte. Contamos con un equipo especializado en innovación tecnológica dentro de las organizaciones.