Tanto la minería de datos, como la minería de procesos y la automatización robótica de procesos son tres tecnologías que permiten a las organizaciones beneficiarse de los datos existentes.
Muchas organizaciones tienen depósitos ocultos de valor sin explotar. Las operaciones de la empresa son datos que se guardan en los sistemas de TI y son utilizados por los equipos para el trabajo diario. Con la minería de datos (data mining), minería de procesos (process mining) y RPA, las diferentes capas de datos se pueden extraer y convertir en ganancias reales.
Qué es data mining o minería de datos
La minería de datos o data mining surgió con la intención de ayudar a comprender una enorme cantidad de datos y que estos ayudaran en la mejora y crecimiento de las empresas.
Data mining es un conjunto de técnicas y tecnologías que permiten explorar grandes bases de datos de manera automática. Tiene el objetivo de encontrar patrones repetitivos, tendencias o reglas que explique el comportamiento de estos datos que se han ido recopilando con el tiempo.
Estos análisis de datos pueden aportar numerosas ventajas a las empresas, algunas de estas son:
- Permite analizar bases de datos con una gran cantidad de datos.
- Los resultados obtenidos son fáciles de interpretar.
- Permite descubrir información que no esperábamos conseguir.
- La empresa puede conseguir mejorar la atención al cliente gracias a la información obtenida.
- Permite encontrar, atraer y retener clientes.
RPA y data mining
Los robots no hacen todo el trabajo de extracción de datos por sí mismos.
Por un lado, la actividad de todos los robots se señala en forma de registros. Se puede decir que, cuanto mayor sea el grado de digitalización y automatización de un proceso, más datos se pueden obtener del mismo.
Por otro lado, otro aspecto interesante de data mining es la obtención de datos adicionales del exterior. Por ejemplo, la información del gobierno se pone a disposición de toda la población y las herramientas de automatización (RPA) pueden recopilarla periódicamente.
Un informe de Gartner de 2022, revela que los tres impulsores clave del crecimiento de RPA en los próximos años serán el aprendizaje automático integrado, la entrega en la nube y la integración con la minería de procesos. Aunque el data mining todavía se considera una tecnología emergente y que se está convirtiendo en una opción muy atractiva para para apoyar la automatización. Añaden también que, la minería de procesos permite descubrir, monitorizar y mejorar procesos reales mediante el análisis de registros de eventos en los distintos sistemas de información. Además, esta tecnología se puede utilizar de tres formas distintas que se pueden combinar entre sí: para descubrir cómo está funcionando un proceso, comparar su desempeño con el modelo ideal y para mejorarlo o ampliarlo, incluso con RPA.

la minería de procesos (process mining).
¿Qué es la minería de procesos o process mining?
La minería de procesos permite obtener beneficios adicionales de los procesos existentes o creados recientemente. Se utiliza para descubrir, controlar y mejorar con ayuda de herramientas automatizadas. Como resultado, se crean visualizaciones dinámicas de los procesos, ayudando a evaluar su efectividad y cumplimiento.
Tiene numerosas ventajas:
- Más rápido, más barato y preciso que los análisis de procesos realizados a mano.
- Funciona sobre los sistemas existentes, por lo que no es necesario sustituir los equipos.
- Ofrece informes objetivos y basados en hechos, derivada de los datos reales, para ayudar a editar, analizar y mejorar los procesos.
Process mining en automatización robótica de procesos
La minería de procesos es un gran ejemplo de cómo las herramientas de automatización pueden ser útiles en las organizaciones. Este tipo de robots son más rápidos, responden a los cambios y sirven de partida para implementar la automatización robótica de procesos (RPA). Además, ayudan también a la hora de escalar RPA en la empresa.
La automatización de process mining se puede utilizar en diferentes áreas, entre ellas:
- Fuente de información durante una auditoría.
- Analizar los procesos de la organización para encontrar cuáles se beneficiarán de la organización.
- Encontrar incumplimientos de la normativa y controlar que se cumplen.
- Análisis de los procesos ya automatizados para poder mejorarlos aún más.
Contáctanos para asesorarte en la incorporación de automatización robótica de procesos en tu empresa o saber qué procesos son susceptibles de automatizar.