EL BLOG DE BALEA

¿Qué es el RPA o Automatización Robótica de Procesos?

La automatización de procesos (Robotic Process Automation) posibilita que los procesos repetitivos y predecibles se automaticen, utilizando software o herramientas de automatización de tareas para crear robots que actúan como trabajadores digitales. Genera numerosos beneficios y aporta mayor valor a medida que se va extendiendo por la organización. Entre los que están el ahorro de costes y de tiempo, mejora de calidad, de tiempo y eficacia, etc.

Robotic Process Automation icons

¿Alguna vez te has sentido como un robot realizando continuamente procesos repetitivos para los que no se requieren los conocimientos de una persona? 

La automatización de procesos, o RPA según sus siglas en inglés (Robotic Process Automation)  es la tecnología que posibilita que los procesos repetitivos y predecibles se automaticen, utilizando software o herramientas de automatización de tareas para crear robots que actúan como trabajadores digitales.    

Cerca del 60% de las profesiones tienen por lo menos 30% de actividades automatizables. 

Source: Mckinsey

Los robots emulan e integran las acciones de una persona. Estos trabajadores virtuales permiten identificar datos, iniciar acciones de respuesta e incluso comunicarse con otros sistemas digitales. De esta manera pueden hacer todo más rápido, acelerarando las tareas de back-office y consiguiendo así aumentar las capacidades del trabajador y mejorar su rendimiento. 

Dentro del contexto de la transformación digital, la integración de estos robots nos ayuda a conseguir una empresa automatizada, con mayor fiabilidad y calidad en los procesos que se traduce en una mayor satisfacción en el trabajador y el cliente.  

El software RPA nos permite automatizar tareas predecibles, medibles y configurables. Esto facilita calcular el retorno de la inversión (ROI) de los procesos automatizados y saber cuáles han sido los ahorros generados y el augmento de la productividad. 

Además, los bots son fáciles de configurar, usar y compartir. Permiten clonar y personalizar procesos empresariales en toda la organización.  

Pero, ¿conoces los beneficios de implantar RPA y los ahorros que esta tecnología va a aportar a tu negocio? 

Contáctanos para que te asesoremos.

Implementation and atributes of RPA

Ventajas y beneficios del RPA 

La automatización robótica de procesos genera numerosos beneficios y aporta mayor valor a medida que se va extendiendo por la organización.  

Algunos de estos beneficios son:

Ahorro de costes

Gracias a la automatización de procesos, se consiguen ahorros de costes de entre el 50% y 80%, aumentando así la rentabilidad al reducir costes operativos.  Además, el retorno de la inversión de un proyecto RPA es visible en tan solo 3 meses. Esto se debe al hecho de que los trabajadores virtuales pueden ejecutar tareas continuamente; aumentando así el rendimiento de la empresa y reportándole un ahorro de costes. 

Ahorro de tiempo 

El RPA elimina el margen de error humano (suele situarse entre 5% y 10%) gracias a la atención ilimitada de los robots, ya no se distraen y no comenten errores. Además, el bot tarda menos tiempo en hacer tareas, liberando así al trabajador para que dedique su tiempo a cometidos que aportan mayor valor añadido a la empresa. Las soluciones RPA son de 10 a 15 veces más rápidas que los trabajadores y los resultados son 100% fiables. 

Aumento de la productividad y la motivación 

La automatización de procesos elimina aquellas tareas manuales y repetitivas que se pueden llegar a ejecutar más de 60 veces al día. Estas tareas tan pesadas se delegan a los robots, que pueden ejecutaras las 24 horas al día, aumentado la productividad de los departamentos. Además, esto permite que los empleados puedan dedicar su tiempo a tareas de más valor, lo cual impacta muy positivamente en su motivación. 

Análisis y mejora del rendimiento  

La tecnología RPA ha sido diseñada para generar grandes cantidades de datos sobre el rendimiento de las tareas ejecutadas. Gracias a ello, las empresas pueden mejorar continuamente sus procesos y tener información precisa sobre el ahorro de costes y la productividad. En todo momento es posible saber qué funciones están desempeñando los robots, cuántas transacciones han proceso, cuánto tiempo han necesitado, etc. 

Más calidad, eficacia y eficiencia 

Gracias a su programación, los bots aseguran máxima calidad en todos los procesos.  

  • Mejoran la eficiencia operativa, entre un 50% y un 90%, al reducir el tiempo de resolución actual de cualquier tipo de incidente u operación. Todo para conseguir una mayor satisfacción del cliente.  
  • Impactan positivamente la motivación de tus trabajadores y su satisfacción personal al verse liberados de tareas manuales repetitivas. 

Para concluir, reflexionemos sobre las tareas repetitivas que representan una parte significativa en tiempo y esfuerzo en el día a día de tus empleados. Automatizando estas labores se sentirán liberados y podrán aportar así mayor valor a la empresa. Todo gracias a la automatización de tareas con el RPA. ¿Quieres que te asesoremos gratuitamente? 

Escríbenos y te contamos.

Menú